TEMÁTICAS PARA LA CLASE

martes, 29 de julio de 2008

ESCUCHAR-OIR

Fascículo 18
¿Me escuchas?
Escuchar no es oír
¿Lo que escuchamos depende de lo que nos dicen?
¿Qué otros elementos del contexto comunicativo influyen cuando se escucha?
¿De qué depende el escuchar?
¿Qué hacemos mientras escuchamos?
Y, además, aplicamos estrategias específicas
¡Cuánto significado hay en estas expresiones populares!
Juegos, sueños y sonrisas

http://www.fpolar.org.ve/lenguaje/
Publicado por CRISTINA ISABEL en 13:05

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2009 (20)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2008 (85)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (9)
    • ▼  julio (21)
      • señales en una empresa
      • ESCUCHAR-OIR
      • categorías gramaticales
      • aonline
      • MAPAS
      • normas icontec
      • DOCS
      • docs
      • docs
      • tilde diacritica
      • mapas
      • HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
      • variada
      • plan de área
      • LENGUA MATERNA-2008-SEMESTRE 1
      • LENGUA MATERNA-2008-SEMESTRE 1
      • LENGUA MATERNA-2008-SEMESTRE 1
      • LENGUA MATERNA-2008-SEMESTRE 1
      • LENGUA MATERNA-SEMESTRE 1-
      • LENGUA MATERNA 2008-SEMESTRE 1
      • S.SOCIAL DEL ESTUDIANTADO
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (24)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)

Datos personales

CRISTINA ISABEL
"Lo decisivo para traer paz al mundo es nuestra conducta diaria." Krishnamurti
Ver todo mi perfil